viajes&vinos

El mejor enlace entre el vino y tú

Divinidades

Cultura del vino para quienes no quieren vivirlo "light"

Tivoli Kopke: un nuevo hotel con vista y sabor en Oporto

 

 

Texto: Rosa Maria Gonzalez Lamas. Fotos: Viajes & Vinos y suministradas (C)

 

Eternizar es el verbo.

Eternizar la vista, la historia con sorbos, la copa, el bocado, el paisaje, el momento que lo condensa todo. Es lo que apetece, eternizar el instante que retrata maravillosamente al vino y su estampa a orillas de ese gran río que se llama Douro.

Dividido en su desembocadura atlántica en dos riberas unidas por el vino, en la margen izquierda de Vila Nova de Gaia hace unos años comenzó a fraguarse una metamorfosis que también busca sostener en el tiempo a una ciudad histórica que se ha ido remozando con un nuevo guión de experiencias que le han dado un nuevo aire de placer y una nueva vida a toda una colección de almacenes de vino vetustos que han ido abandonando su uso original de guardianes de toneles y botellas, para hoy hallar en otras moradas su descanso, antes de cautivar al mundo como vinos de Oporto.

El más reciente capítulo de esa transformación lleva el nombre de Kopke que, con el novísimo estreno de su más joven hotel, añade tiempo de porvenir a ese recorrido que comenzó en 1638 cuando Kopke se convirtió en la más vieja casa de vino de Oporto.

Llevaba ya tiempo cuajándose la idea, poniéndola a punto como estos vinos tan añejos que maravillan, y ha sido este febrero que las viejas cavas de vino han decidido mostrar su inquebrantable esencia con un nuevo formato y lustre que ha adquirido forma de hotel de lujo que permite al visitante y al huésped conocer todas las etapas del vino como si se estuviera en su lugar de origen rural, pero sin salir de un contexto urbano.

Es el nuevo Tívoli Kopke Porto Gaia Hotel, una nueva apuesta de la casa vitivinícola Sogevinus por potenciar el enoturismo, un negocio complementario al vino que ha ido ganando peso en la ecuación de negocios de muchas bodegas y la propia ciudad de Oporto, y que, en el caso de Kopke, fue un amor a primera vista y un destino divino para sacar mayor partido del negocio del vino y de esta marca con prolija historia.

La hospedería es el primer albergue que nace en Oporto de la reconversión de una bodega que, lejos de haber desaparecido, sigue latiendo con fuerza dentro de la estructura del hotel. Es, literalmente, un hotel urbano con bodega, una experiencia inmersiva, porque, además de las botellas que se sirven, ningún otro local protege unos 2.7 millones de litros de vino que se almacenan en una bodega que continúa de manera ininterrumpida su operación y cuyo funcionamiento los huéspedes pueden disfrutar como una atracción más de su estancia. Una rehabilitación que busca no sólo mantener, sino también forjar nuevos vínculos del visitante con el vino, y reposicionar a la ciudad de Oporto como un destino turístico más de calidad, que de volumen.

La mirada del Tivoli Kopke

 

Dividida apenas por un río en ebullición por el que transitan rabelos, aparece el marco del puente Don Luis I y hay funiculares que suben y bajan para permitir disfrutar de un amplio panorama de ambas riberas del río, la mágica Oporto emerge enamorándote aún más con esa vista de la que se ha ido difuminando la niebla matinal para volver a revelar a la ciudad con un sol tranquilo en un invierno más que primaveral, en una semana en que el vino en Portugal resuena como nunca entre nieblas.

Para no extraviarse hay siempre que seguir este nuevo sendero de vino por la izquierda. Bordeando el río, por la ribera izquierda hasta llegar a un punto en ascenso donde se gira a la izquierda, y un poco más hacia arriba en esa cuesta a siniestra, otro giro a la izquierda te abrirá la vista de un hotel hecho para ver y admirar la ciudad y su historia y esencia vínicas.

Porque no importa desde qué ribera del Douro se mire, siempre habrá una vista. Si la vista se posa de Oporto hacia Gaia, emergerá grandilociente en el paisaje el rótulo de Kopke. Si se mira de Gaia al otro corazón de la ciudad, siempre se verá el hotel en toda su amplitud hasta casi perderse en el horizonte desembocando en el retrato de las aguas del río que han vigilado el vino de la bodega en su viaje al mundo durante centurias.

El Tívoli Kopke es un hotel hecho para exaltar el sentido de la vista, para admirar la historia y el paisaje, incluso cuando se vierte en una copa de vino de Oporto que la propia ciudad se refleja en ella y el néctar que contiene. Hecho para ver, con cristales de suelo a cielo para no perder mirada en distintas áreas del hotel, con terrazas como púlpitos desde donde pueden relatarse epístolas de vinos con vista, con sobriedad adornada con el paisaje citadino, o con fotos antiguas asemejando cuadros que convierten a las habitaciones y los pasillos del hotel en un verdadero museo de la historia del vino del Douro y de la casa Kopke. Un museo de reposo que permite al huésped zambullirse en secretos de la bodega y sus viñas, como si se exprimieran no sólo uvas, sino también historias del vino en cada imaginaria pisa a pie de las bayas de las que nacerán los grandes fortificados del porvenir, aprendiendo así la transformación del vino de Oporto, del nacimiento al envejecimiento.

Los estilos de vino de Oporto bautizan las diferentes estructuras del hotel, con un edificio designado White Port, otro, más alto, llamado Tawny y un tercero con techo a dos aguas nominado Ruby, que encierra, además, la bodega, y es de grandes dimensiones como para reafirmar su pasado elaborador. Entre ellos se reparten las 150 habitaciones de la hospedería, algunas con vista a la bodega y todas con vista a Oporto y al río, incluidas diez suites, muchas con terraza que extiende en intimidad esa vista que puede compartirse mientras se disfruta de algún refrigerio entre el verdor que distingue al hotel, o incluso se pueden celebrar hasta fiestas privadas en la retaguardia de los aposentos.

Sobrio y minimalista, donde lo menos es más, el edificio principal se desgrana de arriba abajo, del 5to piso al primero, casi como una solera jerezana en uno de los hoteles de mayor superficie en Vila Nova de Gaia, con escaleras que incluso recuerdan barricas. Los techos de las habitaciones son altos, y los tonos de la decoración buscan destacar los elementos que acercan a la tierra, tonos marrones, grises, negros y blancos, todo en contraste de sobriedad.

Relajantes y con vista son también el spa ---Tivoli Spa---  y el gimnasio del hotel  ---Tivoli Shape---, espacios atractivos no sólo a los huéspedes, sino también a los locales que pueden usar sus facilidades. Acelera el ritmo la vista a Oporto desde el gimnasio, donde hay adiestradores personales y se imparten clases de Pilates. Hay una sauna con vista, una piscina interior, también con vista, hamman y un amplio spa donde se ofrecen terapias personalizadas alineadas con el destino e inspiradas en sus elementos naturales, y donde salas y tratamientos llevan la impronta de variedades de uva durienses. Malvasía para parejas, tinta barroca y otras identifican los cinco espacios de tratamiento del Tívoli Spa, un concepto que la cadena Tívoli ha hecho uno de los estandartes de sus propiedades. Los productos que se emplean en los tratamientos del spa son de la línea Natura Bissé, aunque también hay otros productos cosméticos apadrinados por la estrella Jennifer López.

Una vista con gusto

 

Pero quizás una de las vistas más apetitosas del hotel es la que se enfoca en el plato, con una oferta gastronómica firmada por el cocinero asturiano Nacho Manzano, un apasionado de Oporto y del Oporto, que ha querido impartir un carácter atlántico a la excepcional oferta gastronómica del hotel.

Para muestra basta un botón. Con Oporto y su puente Luis I como telón de fondo se repasan algunos de los bocados tipo snacks que el michelinesco chef ha confeccionado para picotear mientras se disfruta sin prisas del vino.

Es de mañana, pero la vista se pinta con el naranja del sol de atardecer reflejado en copa. En su interior el Kopke 10 Yr. White Port de tonalidad ambarina con aromas a pasas sultana y naranja confitada con algo de almendra. Un vino sedoso sin ser denso, equilibrado, y de final sutil en su base por boca. Servido en copa para espumoso, no sólo se proyecta con mayor glamour sino que entrega un final fino y una aptitud sin parangón como armonía gastronómica.

Crujiente “cresta de gallo” pastelera relleno con crema de maíz y comino. Una galleta de queso parmesano con helado de parmesano cremoso y compota de limón, un increíble abreboca y aún más como espejo de todas las posibilidades que ofrecen en contubernio con el vino de Oporto blanco como opción gastronómica. Y lo más exquisito, un alga crocante con pulpo, quizás la más atlántica de las tres propuestas, crujiente, con crema cítrica, un punto de sal y hasta aceituna, y una textura envolvente y sorprendente que va de maravilla con ese Oporto blanco añejo. Apenas una muestra de un menú de picoteo lindo y rico que incluye entre más recetas seductoras algunas como las anchoas con pimiento asado y crema de queso de las Azores, caballa ahumada o tosta de bacalao con vegetales y pil pil.

Es un anticipo de lo que viene y lo que Manzano ---quien hace unos meses recibió su tercera estrella Michelin por su asturiano Casa Marcial----  proyecta para los distintos espacios gastronómicos que dirigirá en el hotel para deleitar los paladares más exigentes y sibaritas.

Su propuesta culinaria incluirá un restaurante de alta cocina, el 1638 Restaurant & Wine Bar by Nacho Manzano, que dispondrá de un ambiente atemporal y lujoso, amén de una deslumbrante vista de la ciudad invicta. Este espacio, que abrirá este marzo, será el punto de partida para una aventura gastronómica cimentada en la pureza de los ingredientes y una filosofía de mínima intervención, con técnicas que honran y realzan las mejores cualidades de los ingredientes. Los menús de degustación de once platos cambiarán cada dos meses y se armonizarán con vinos fortificados de Kokpe y tranquilos de las Quintas de São Luiz y Boavista, dos espacios emblemáticos del Douro que protagonizan la carta de vinos del hotel.

Ésta se resume en Kopke como marca única de la oferta fortificada, y Douro como enaltecimiento de la de vinos tranquilos. Todo de marcas elaboradas por la empresa, y dando sólo espacio a vinos ajenos de otras categorías, como la espumante, que los vinos bajo el paraguas Sogevinus, de momento, no pueden satisfacer. Un sumiller asesora sobre vinos y maridajes tanto en el Wine Bar como el restaurante gastronómico.

Junto con el restaurante gastronómico estará Boa Vista Terrace by Nacho Manzano, que abrirá en abril con un concepto más casual y de bocados internacionales de raíces atlánticas para compartir con la sazón del panorama.

El chef asturiano tendrá también a su cargo la oferta para eventos y convenciones, y, además de los dos espacios que firma en el hotel, la hospedería tendrá también un bar en la piscina y el Sky Bar Kopke, donde los huéspedes podrán disfrutar de cócteles exclusivos, diseñados con vino de Oporto.

El Wine Bar es un importante eje del hotel, con una cava de botellas especialmente escogidas y un destaque exclusivo para los vinos de Kopke en la selección de fortificados, con un repertorio que va desde Colheitas de años icónicos a vinos con indicación de edad o blancos raros, que pueden complementarse, además de con la vista, con bocados dulces y salados, variedad de tapas y postres.

Si se prefiere disfrutar de esa oferta vínica en la terraza, se abrirá otra vista que se extiende, como el hotel, casi hasta la ribera, ya que el Tivoli Kopke tendrá una salida por una plaza conventual que remodela, hasta tener acceso al Mercado de la Ribera de Oporto.

Desde esa terraza se admira la piscina exterior, con su agua turquesa, pero, sobre todo, una explanada que reverdecerá, ya que hay nueve mil metros cuadrados de jardines exteriores para acoger reuniones y celebraciones especiales, que incluso podrán contar con un jardín de plantas aromáticas y el trasfondo de un viñedo que la bodega planta en el hotel para aproximar no sólo el Douro a Gaia, sino también pasado a presente, pues se dice que antaño había plantada viña en áreas de Vila Nova de Gaia. Once mil metros de construcción suman los 20 mil metros cuadrados de superficie por la que se extiende el Tivoli Kopke

Este tesoro exterior se enlaza con la oferta de seis salas de reuniones completamente equipadas, que en su mayoría también tienen vista, y acceso a las terrazas que abundan y circundan el hotel, por no hablar de la bodega de Kopke, donde también podrán realizarse eventos, con menús creados por Nacho Manzano. La bodega cuenta con una zona dedicada a los vinos más emblemáticos y exclusivos de la casa Kopke.

En el centro del hotel hay también un restaurante para desayunos, también con vista y con amplitud, aunque los desayunos Tivoli pueden también disfrutarse al aire libre en las distinas terrazas del hotel que también serán proscenio a la agenda cultural y musical que se vislumbra para el hotel. Sólo hay que imaginarse un maridaje perfecto entre esos añejos Oportos de Kopke, los bocados del Chef y algún conjunto de música de cámara para amenizar la vista.

Aunque no se aloje en una suite, en el Tivoli Kopke uno se siente consentido en cualquier esquina, que el vino, el paisaje y la calma convierten como varita mágica en un oasis de relajación y placidez porque Oporto es una ciudad con puertas abiertas para todos. Jugar scrabble, escribir, un silencio sólo quebrado por el graznido de las gaviotas y algún hilo musical conectará con la realidad del día a día porque lo mismo puede uno quedarse en el hotel admirando un paisaje omnipresente y omnipotente el día entero, que salir y escaparse a conocer los recovecos adoquinados de una ciudad que busca relucir con una identidad propia en la ribera del río que por siglos vio zarpar a todos los confines de la tierra un néctar que endulzó ocasiones tan históricas como sus gotas, en un relato de fechas hilvanando por la savia del rio Douro.

Construida con una inversión de unos 50 millones de Euros, la nueva hospedería se sitúa a una corta distancia de las principales atracciones locales de Gaia, como es su ribera, donde también se encuentran otras bodegas del grupo Sogevinus, como Calém y Burmester, amén de museos, restaurantes, bares y tiendas en un vecindario que tiene al vino como gran anfitrión.

Para Sogevinus, que hace ya unos años estrenara The Vine House, un hotel boutique en la Quinta de São Luiz, en pleno corazón del Alto Douro Vinhateiro, el Tivoli Kopke representa el primer proyecto en sociedad con esta marca hotelera, capaz de crear un hotel de clase mundial, que celebra al lujo y al vino en un local deslumbrante, rodeado por un patrimonio mundial único, ofertando a huéspedes y visitantes la oportunidad de vivir experiencias vínicas sin parangón, a la par que se rinde homenaje a una marca de vinos consolidada.

Fundada en 1638, antes de la demarcación de la región del Douro, Kopke es la más antigua casa de vino de Oporto y ha sido reconocida internacionalmente por la calidad de sus vinos, desplegados en una panoplia de botellas de Oporto de categorías especiales, incluiyendo Colheitas, vinos con indicación de edad, blancos antiguos y muy raros. Es la marca más internacional de Sogevinus, destinando tres cuartas partes de sus ventas a la exportación.

Por su parte, Tívoli Hotels & Resorts es una marca hotelera de lujo fundada en Portugal en 1933, que hoy día pertenece al grupo hotelero Minor Hotels y persigue revelar el alma secreta de cada uno de sus destinos a través de servicios exclusivos y experiencias auténticas. En el nuevo Tivoli Kopke, que marca el regreso de la marca Tivoli a Oporto, lo logra a plenitud.

Para resevas: www.tivolihotels.com

 

8 de marzo de 2025. Todos los derechos reservados (C)

 

Viajes & Vinos agradece a Sogevinus y al Sr. Francisco Viana, Director General de Tivoli Kopke, la oportunidad de conocer en detalle esta propiedad a pocos días de su inauguración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta historia en:

 
 

SOBRE VIAJES & VINOS

PORTADA  

SERVICIO A EMPRESAS

CALENDARIO DE EVENTOS   

RUTAS 

EQUIPO EDITORIAL  

AUSPICIO DE CONTENIDOS  

POLITICA DE PRIVACIDAD  

NOTICIAS - DIVINIDADES

VINOS Y BEBIDAS

DESTINOS

GASTRONOMIA

EVENTOS

NUEVOS PRODUCTOS

ENTREVISTAS

TENDENCIAS

NOTAS DE CATA

REPORTAJES Y SERIES ESPECIALES

PASADAS EDICIONES

RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS

 

CONTACTO:

Viajes & Vinos
PO Box 21404, San Juan, PR 00928-1404
Tel. America: 787-375-9655 * Tel. Europe: 34-628-522-004 * SKYPE: viajesyvinos
Info@viajesyvinos.com * viajesyvinos@yahoo.com * www.viajesyvinos.com

2004-2025 (C)

SIGUENOS: